RECURSOS ABIERTOS

Desde 1992, hemos sido un referente en la formación, investigación y asistencia en salud mental. Fieles a nuestra misión de democratizar el acceso a una educación de excelencia y recursos en salud mental, hemos creado esta sección de ‘Recursos Abiertos’.

Aquí encontrarás una colección en constante expansión de materiales educativos sobre salud mental, disponibles de manera gratuita para el público general. Este esfuerzo es posible gracias a la dedicación y generosidad de nuestro equipo, que aporta su tiempo y experiencia, así como al apoyo de donantes comprometidos como tú. Juntos, estamos promoviendo un cambio significativo en el ámbito de la salud mental.

BIBLIOTECA DE ACTIVIDADES REALIZADAS

Explora las diversas actividades que hemos llevado a cabo y profundiza en los temas abordados. Cada actividad ha sido grabada y está disponible para su visualización, ofreciéndote una valiosa oportunidad de aprendizaje y reflexión sobre los temas tratados.

Los educadores del siglo XXI: retos y desafíos en la era digital

ATENEO ABIERTO | 12/3/2025

Exploramos cómo las transformaciones en la educación impactan en el día a día de quienes enseñan, desde docentes hasta profesores y formadores en distintos ámbitos. Analizamos las oportunidades que trae la tecnología para potenciar el aprendizaje y las estrategias clave para adaptar la enseñanza a los desafíos del presente y del futuro.

LA TÉCNICA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA CONTEMPORÁNEA

ATENEO ABIERTO | 28/2/2025

Se aborda la evolución de la técnica psicoanalítica, desde sus fundamentos clásicos hasta las innovaciones que configuran la práctica actual, así como las adaptaciones del encuadre, la teoría del apego y la mentalización, y exploraremos los desafíos y oportunidades que se vislumbran para el futuro de la disciplina.

Explorando las altas habilitades/superdotación

ATENEO ABIERTO | 29/11/2024

Se aborda la diferenciación de términos de Altas Habilidades / Superdotación, el concepto de Inteligencias Múltiples de Gardner, la teoría de la Superdotación de Renzulli, y presentan estrategias para identificar y atender a estos estudiantes en el aula.

inteligencia artificial

La Neurociencia: Un marco para entender la educación desde una perspectiva emocional

ATENEO ABIERTO | 11/10/2024

En este encuentro exploramos cómo los avances en neurociencia están transformando nuestra forma de enseñar y aprender, así como el porqué de la relación entre las emocionesy el proceso de aprendizaje.

ATENCIÓN Y TRASTORNO POR DÉFICT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

CLASE GRATUITA

Se aborda la comprensión, diagnóstico y manejo de este trastorno, enfocándose en sus características, impacto en la vida diaria y estrategias efectivas para apoyar a quienes lo padecen.

De las Políticas Públicas en Drogas a la Clíncia

ATENEO ABIERTO | 5/7/2024

En este Ateneo Abierto junto a Milton Romani Gerner exploramos las políticas públicas en drogas y su impacto en la clínica: complejidad, prohibicionismo, reducción de daños y regulación. 

inteligencia artificial

Políticas Públicas en Drogas: Un encuentro con expertos

DIÁLOGO ABIERTO | 10/10/2024

En este encuentro con expertos se mantiene un diálogo sobre el estado actual y los desafíos de las políticas públicas en torno al uso problemático de drogas.

La terapia IntERfamiliar

ATENEO ABIERTO | 3/5/2024

La Terapia Interfamiliar representa un avance significativo en el tratamiento psicosocial y educativo, al integrar dinámicas familiares y grupales en espacios terapéuticos compartidos. 

inteligencia artificial

Salud Mental: Inteligencia Artificial para una Atención Personalizada

WEBINAR | 6/9/2024

En este webinar junto a Abstracta exploramos cómo la Inteligencia Artificial puede revolucionar la atención en salud mental, integrando la Measurement-Based Care y la IA Generativa para abordar desafíos actuales en atención psicológica.

La cura de los trastornos alimentarios

ATENEO ABIERTO | 1/3/2024

Ante el desafío que representan los trastornos alimentarios, es esencial adoptar un enfoque transdisciplinario que integre diversas áreas de la salud y la ciencia.

¿Qué funciona en Psicoterapia?

CLASE ABIERTA

La psicoterapia basada en evidencia es altamente efectiva cuando se combina la competencia del terapeuta, la relación con el paciente y la adaptación a sus necesidades individuales.

EL BULLYING COMO EXPRESIón DE VIOENCIA

ATENEO ABIERTO | 7/7/23

A lo largo de este ateneo, se explora el concepto de  bullying,  violencia y agresividad. Nos adentramos en el fenómeno del bullying, entendiendo su naturaleza multifactorial.

¿Cómo no caer dentro de las pantallas?

ATENEO ABIERTO | 17/11/2023

En un mundo donde las tecnologías digitales están cada vez más presentes en nuestras vidas, surge la imperante necesidad de abordar el uso responsable de las pantallas en la primera infancia. 

TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE

ATENEO ABIERTO | 26/5/23

En este encuentro se llevó a cabo un enfoque profesional y comprometido en el abordaje del trastorno del lenguaje. Se exploraron las complejidades de este trastorno, buscando soluciones y estrategias efectivas para mejorar la comunicación de los individuos afectados.

LA RELACIÓN ENTRE PSICOPATOLOGÍA Y PERSONALIDAD EN ADOLESCENTES URUGUAYOS

INVESTIGACIÓN | 14/3/2024

El Dr. Nicolás Bagattini, MD, PhD,  recientemente defendió su Tesis Doctoral en Psicología de la UCU.

ACTUALIZACIONES EN VIOLENCIA DE GÉNERO: LO QUE LA PANDEMIA NOS DEJÓ

ATENEO ABIERTO | 25/11/22

Se discutieron aspectos de la problemática de la Violencia de Género y sus estrategias de detección (la escucha desde la perspectiva de género).  Se conversó acerca de acciones prometedoras vs prácticas nocivas (qué hacer vs qué evitar). 

TRIANGULACIÓN Y CONTEXTO EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA

ATENEO ABIERTO | 10/3/23

Se buscó discutir el concepto de Evidencia en Psicoanálisis, los criterios de evidencia en Investigación Cualitativa y la valoración de las pruebas aportadas por el material clínico en psicoanálisis. Se profundizó en las hipótesis alternativas y pluralismo en la práctica clínica. 

Impulsa tu carrera en salud mental

Elige la formación que transformará tu futuro

Explora nuestra propuesta académica y accede a programas diseñados para brindarte las herramientas y el conocimiento necesario para marcar la diferencia en el campo de la salud mental.

 

Ver la propuesta académica

Centro UNO

info@centrouno.edu.uy

Tel.  2401 2966

Maldonado 2324, esquina Bvar Artigas.

Parque Rodó, Montevideo

Uruguay