Máster en Psicología del Deporte
Dirigido a Psicólogos
Especialización en evaluación e intervención en Psicología del Deporte
Estrategias para mejorar el rendimiento, la motivación y el bienestar psicológico
Clases 100% online con mentor personal y acceso a recursos digitales
Prácticas externas en centros deportivos, clubes y equipos de alto rendimiento
Reconocimiento internacional mediante Apostilla de La Haya, válido en Uruguay y otros países
Especialización en Psicología del Deporte y Entrenamiento Mental
Aprende a optimizar el rendimiento psicológico en contextos deportivos.
Más información
Este máster capacita a los profesionales en la evaluación e intervención psicológica en el deporte, abordando la regulación emocional, la gestión del estrés y la preparación mental para mejorar el rendimiento en atletas de todas las disciplinas.
Metodología 100% online con prácticas en entornos deportivos
Estudia con flexibilidad y obtén experiencia en intervención psicológica aplicada al deporte.
Más información
La formación es completamente online, con clases en directo y acceso a grabaciones. Además, incluye prácticas externas en clubes deportivos, centros de alto rendimiento y organizaciones vinculadas al deporte, permitiendo aplicar las técnicas aprendidas en escenarios reales.
Título universitario con reconocimiento internacional
Fácil validación mediante Apostilla de La Haya.
Más información
Gracias al convenio con UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), los estudiantes en Uruguay pueden acceder a una formación con certificación internacional. El título puede apostillarse mediante La Haya, facilitando su reconocimiento en múltiples países.
Sobre la formación
El Máster Universitario en Psicología del Deporte es un programa de formación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), diseñado para especializar a profesionales en la evaluación, intervención y optimización del rendimiento psicológico en contextos deportivos. A través de un enfoque basado en la psicología del deporte y el entrenamiento mental, este máster permite desarrollar estrategias para mejorar la motivación, la concentración y el bienestar emocional de los deportistas, tanto en el alto rendimiento como en el deporte formativo y recreativo.
Este programa se dicta en modalidad 100% online, con clases en vivo y acceso a grabaciones, lo que facilita la compatibilidad con la vida profesional. Además, incluye prácticas externas en clubes, centros de alto rendimiento y organizaciones deportivas, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales de intervención psicológica en el deporte. Al finalizar el programa, los egresados obtienen una titulación oficial de 60 créditos ECTS, con posibilidad de validación internacional mediante Apostilla de La Haya, lo que facilita su reconocimiento en Uruguay y otros países.
El Centro Universitario UNO, como centro de servicios universitarios en Uruguay, promueve y difunde la oferta académica de UNIR, asesorando a los interesados en el proceso de inscripción y brindando información detallada sobre el programa. La matrícula y la cursada del máster se realizan directamente con UNIR.
Lo que obtendrás
Especialización en evaluación e intervención en Psicología del Deporte
Estrategias para mejorar el rendimiento, la motivación y el bienestar psicológico
Clases 100% online con mentor personal y acceso a recursos digitales
Prácticas externas en centros deportivos, clubes y equipos de alto rendimiento
Título con reconocimiento internacional mediante Apostilla de La Haya
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
El Máster Universitario en Psicología del Deporte tiene como objetivo formar especialistas en la aplicación de estrategias psicológicas para la mejora del rendimiento deportivo y el bienestar emocional de los deportistas.
Al finalizar el programa, los egresados serán capaces de:
✅ Evaluar y aplicar estrategias de intervención psicológica en el deporte de alto rendimiento, recreativo y formativo.
✅ Diseñar planes de intervención personalizados para deportistas, equipos y entrenadores.
✅ Implementar estrategias de regulación emocional y manejo del estrés en el ámbito deportivo.
✅ Promover la psicología del deporte en programas de entrenamiento, clubes y federaciones.
✅ Trabajar en la prevención y el tratamiento de problemas psicológicos relacionados con la actividad deportiva.
✅ Desarrollar proyectos de investigación en Psicología del Deporte y evaluar su impacto en el rendimiento de los atletas.
PLAN DE ESTUDIOS
Duración: 1 año académico (60 créditos ECTS)
Modalidad: 100% online con clases en directo y acceso a grabaciones
Prácticas externas: Obligatorias en el segundo cuatrimestre en centros especializados
Exámenes: Online o presenciales, con diversas sedes disponibles
Primer Cuatrimestre:
🔹 La Especialidad Profesional en Psicología del Deporte (6 ECTS)
🔹 Intervención Psicológica en Diferentes Ámbitos de Actuación Profesional (6 ECTS)
🔹 Intervención Psicológica y Actividades de Rendimiento Humano (6 ECTS)
🔹 Intervención Psicológica en Deportes Individuales y de Equipos (6 ECTS)
🔹 Experiencias Profesionales e Implicaciones en la Psicología del Deporte (6 ECTS)
Segundo Cuatrimestre:
🔹 Psicología del Deporte en la Promoción de la Práctica Deportiva y Estilos de Vida Saludables (6 ECTS)
🔹 Psicología del Deporte, Lesiones Deportivas y Psicopatologías en el Deporte (6 ECTS)
🔹 Prácticas Académicas Externas en Centros Deportivos (12 ECTS)
🔹 Trabajo Fin de Máster (TFM) (6 ECTS)
PERFIL DE EGRESO
Los egresados del Máster Universitario en Psicología del Deporte estarán capacitados para aplicar conocimientos y técnicas de evaluación e intervención psicológica en contextos deportivos, tanto a nivel individual como grupal.
Al finalizar el máster, estarán preparados para:
✅ Evaluar y diagnosticar variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo, como la motivación, la autoconfianza, la atención y la regulación emocional.
✅ Diseñar y aplicar estrategias de intervención en Psicología del Deporte para deportistas, entrenadores y equipos.
✅ Implementar programas de entrenamiento mental y manejo del estrés para la mejora del desempeño en el alto rendimiento y el deporte formativo.
✅ Colaborar con profesionales del deporte, entrenadores y equipos multidisciplinarios en la planificación de estrategias psicológicas adaptadas a cada contexto deportivo.
✅ Investigar y desarrollar estudios sobre la psicología del rendimiento y su impacto en la optimización de los entrenamientos y competiciones.
✅ Aplicar herramientas de prevención y tratamiento de problemáticas emocionales asociadas al deporte, como la ansiedad competitiva, el burnout o la recuperación de lesiones.
Salidas Profesionales:
- Psicología aplicada en centros de alto rendimiento deportivo y selecciones nacionales.
- Intervención psicológica en clubes y equipos deportivos de todas las disciplinas.
- Asesoramiento a entrenadores y staff técnico en planificación psicológica del entrenamiento.
- Trabajo en centros de rehabilitación de lesiones deportivas y readaptación psicológica.
- Investigación y docencia en el ámbito de la Psicología del Deporte y la salud mental en el deporte.
Déjanos tus datos y te contactaremos
Máster en Psicología del Deporte 100% Online
Especialízate en el entrenamiento mental y la optimización del rendimiento deportivo con una formación basada en la evidencia científica.
Psicología aplicada en el alto rendimiento y el deporte formativo
Estrategias de intervención en equipos y atletas individuales
Clases en directo con acceso a grabaciones
Título con validez internacional mediante Apostilla de La Haya
Preguntas Frecuentes
¿Quién emite el título del máster?
El título es otorgado por UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), institución con reconocimiento oficial en España y el Espacio Europeo de Educación Superior. Gracias al convenio con Centro Universitario UNO, los profesionales en Uruguay pueden acceder a esta formación con validez internacional.
¿Cómo puedo validar el título en Uruguay y otros países?
El título puede ser apostillado mediante La Haya, lo que facilita su reconocimiento en Uruguay y otros países adheridos al convenio.
¿Dónde se rinden los exámenes?
Los exámenes pueden realizarse online o de forma presencial en diversas sedes habilitadas.
¿Cómo funcionan las clases online?
- Clases en directo, con posibilidad de interacción con docentes.
- Acceso a grabaciones, para estudiar en cualquier momento.
- Material didáctico en el Campus Virtual (lecturas, videos, test).
¿Cuánto cuesta la formación?
El costo varía según la proximidad al inicio de la formación, la forma de pago seleccionada y existencia de convenios. Escríbenos para consultar con un asesor y conocer las tarifas y descuentos disponibles.
¿En qué ámbitos puedo aplicar este conocimiento?
Los egresados del Máster Universitario en Psicología del Deporte podrán desempeñarse en diversos entornos deportivos, educativos y clínicos, aplicando estrategias de evaluación e intervención psicológica para la mejora del rendimiento y el bienestar de los deportistas.
Ámbitos de aplicación:
✅ Centros de alto rendimiento y selecciones deportivas, optimizando el desempeño mental de atletas profesionales.
✅ Equipos deportivos y clubes profesionales, trabajando en el desarrollo psicológico de jugadores y en la cohesión de equipos.
✅ Centros de entrenamiento y preparación física, aplicando estrategias de motivación y regulación emocional para la mejora del rendimiento.
✅ Instituciones educativas y deportivas, promoviendo el desarrollo psicológico de jóvenes deportistas en formación.
✅ Consultoría y asesoramiento en psicología del deporte, brindando herramientas para la gestión del estrés, la resiliencia y el control emocional en competiciones.
✅ Investigación y formación en psicología deportiva, participando en estudios sobre la optimización del rendimiento y el impacto del entrenamiento mental en el deporte.
Especialízate en Psicología del Deporte con un Máster 100% Online
Adquiere herramientas para evaluar e intervenir en el rendimiento psicológico de los deportistas, aplicando estrategias innovadoras en el alto rendimiento, el deporte formativo y el entrenamiento mental.
>> Aplicación de estrategias de motivación y regulación emocional en atletas <<
>> Implementación de planes de intervención en equipos y deportes individuales <<
>> Prácticas externas en clubes deportivos y centros de entrenamiento <<