ATENEO ABIERTO

La terapia interfamiliar

Cómo integrar la intervención familiar y grupal a través de los grupos multifamiliares

VEA LA GRABACIÓN DEL EVENTO

Desde el Centro Universitario UNO nos complace compartir este Ateneo Abierto, llevado a cabo el 3/5/24, dirigido a profesionales de la educación y sociosanitarios, centrado en la integración de la terapia familiar y grupal a través de los innovadores grupos multifamiliares. Este evento online, estuvo dirigido por los distinguidos docentes Claudio Fuenzalida y Javier Sempere, y ofrece una profunda inmersión en la Terapia Interfamiliar, un enfoque que fusiona las intervenciones terapéuticas familiares y grupales en un único y potente marco de tratamiento.

¿Qué es la Terapia Interfamiliar?

La Terapia Interfamiliar representa un avance significativo en el tratamiento psicosocial y educativo, al integrar dinámicas familiares y grupales en espacios terapéuticos compartidos. Este modelo, basado en la teoría del apego y prácticas dialógicas, facilita la interacción entre familias, promoviendo un ambiente de apoyo mutuo y aprendizaje colectivo. Está diseñado para ser aplicado por una amplia gama de profesionales, desde psicólogos hasta educadores y trabajadores sociales, demostrando ser un método eficaz, práctico y profundamente humano de abordar las problemáticas individuales y colectivas.

Objetivos del Ateneo:

  • Revisar los fundamentos teóricos y metodológicos de la terapia familiar y grupal, y su aplicación en el contexto de grupos multifamiliares.
  • Experimentar con dinámicas grupales y analizar material audiovisual para profundizar en la práctica de la terapia interfamiliar.
  • Explorar técnicas de intervención específicas para abordar las problemáticas individuales, familiares y de colectivos diversos.

Contenidos Destacados:

  • Historia y desarrollo de las intervenciones multifamiliares.
  • Bases teóricas de la terapia multifamiliar y especificidades del modelo interfamiliar.
  • Rol del equipo profesional en el grupo multifamiliar y técnicas de conducción grupal.
  • Integración de la terapia multifamiliar con otras intervenciones sociosanitarias.

Este Ateneo está dirigido a todos aquellos interesados en enriquecer su práctica terapéutica con un enfoque innovador y colaborativo. Vean la grabación de este seminario teórico-práctico que promete transformar la manera en que abordamos el bienestar psicosocial y educativo.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

 

VALORACIONES

La calificación de los participantes sobre esta actividad fue de 4.6 (siendo: 1 = mala | 5 = excelente)

La temática fue muy bien abordada y el tiempo estuvo acorde a lo planteado. No permitió espacios vacíos y eso hizo muy amena la propuesta. La disfrute. Llegué con expectativas de escuchar mientras realizaba otras tareas… pero realmente me atrapó y no me aparte hasta que culminó.

Anónimo

Los expositores fueron muy claros, humildes, generosos con su conocimiento y experiencia

Anónimo

Mi hijo tuvo un intento de auto eliminación cuando tenía 17 años , ideas de autoeliminacion varias veces me dijo que sentía que quería matarse muchas veces fuimos al hospital a pedir ayuda, generalmente de madrugada, hasta que un día lo hizo, estuvo varios días en CTI, no despertaba el primer día estuvo en un coma inducido, pero luego le sacaron los fármaco y no despertaba, pase los peores días de mi vida pensando en la secuelas que le podían llegar a quedar.

Me parecieron muy interesantes los temas tratados. Y trabajar los problemas en grupo, cada uno da su visión y creencia personal , y ahí está el profesional para ayudarnos ya seamos pacientes o familiares. Acá en Uruguay no existe y me pareció muy importante.

Erica L

Colonia, Uruguay

El taller fue expectacular, la terapia interfamiliar como terapia grupal tiene un alcance insospechado, yo que coordino un grupo utilizando este tipo de terapia veo sus resultados en cada sesión y que el Centro Universitario UNO haya apostado en esta ocasión por este tema permite que muchas más personas lo conozcan y puedan implementarlos en sus países

Anónimo

Muy claros los expositores, muy efectiva la presentación, dan ganas de seguir formándose en esta temática.

Anónimo

Impulsa tu carrera en salud mental

Elige la formación que transformará tu futuro

Explora nuestra propuesta académica y accede a programas diseñados para brindarte las herramientas y el conocimiento necesario para marcar la diferencia en el campo de la salud mental.

 

Ver la propuesta académica

Centro UNO

info@centrouno.edu.uy

Tel.  2401 2966

Maldonado 2324, esquina Bvar Artigas.

Parque Rodó, Montevideo

Uruguay