ATENEO ABIERTO
La Técnica en Psicoterapia Psicoanalítica contemporánea
De sus raíces históricas a las adaptaciones actuales y perspectivas futuras
VER LA GRABACIÓN DEL ATENEO
En una jornada abierta al público, el Dr. Nicolás Bagattini propuso un diálogo integrador sobre el estado actual, los desafíos técnicos y conceptuales en la práctica contemporánea de la Psicoterapia Psicoanalítica. Este evento se desarrolló en el marco de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica del Centro Universitario UNO, programa académico en el que el Dr. Bagattini, médico pediatra, psicoterapeuta psicoanalítico y Doctor en Psicología, ejerce como Decano del Área Académica.
El material expuesto se presenta como una línea de base del conocimiento impartido en la maestría, integrando perspectivas históricas, teóricas y técnicas desde los fundamentos clásicos freudianos hasta las corrientes relacionales e intersubjetivas contemporáneas. Además, se incluyen adaptaciones actuales frente a desafíos específicos como la psicoterapia breve, la tele psicoterapia, el abordaje clínico de niños y adolescentes, y las intervenciones en crisis.
En esta propuesta integradora también se enfatizó especialmente la importancia de la alianza terapéutica como factor transversal y central del cambio terapéutico, así como la incorporación de aportes externos provenientes de la teoría del apego y de la neurociencia afectiva, elementos fundamentales para enriquecer y actualizar la práctica clínica actual.
De este modo, el contenido desarrollado se considera una propuesta de reflexión acerca de un marco común indispensable para el debate interno, y la reflexión permanente entre los profesionales promoviendo así un abordaje actualizado, sólido y basado en evidencia para la práctica clínica.
VALORACIONES
La calificación de los participantes sobre esta actividad fue de 4.9 (escala: 1 = mala | 5 = excelente)
Un recorrido profundo y ágil sobre la evolución del pensamiento psicoanalítico desde sus orígenes hasta la actualidad. Muy buen apoyo visual.
Conocimiento de todos los autores presentados, capacidad de articular diferentes lineas psicoanalíticas entre sí.
Toda la información seleccionada fue muy interesante, su fluidez y claridad verbal ayudo a que sea fácil su comprensión
La actividad fue muy enriquecedora y a su vez sintetizada de manera perfecta.
Siempre es bienvenido cuando los expositores/presentadores pueden desarrollar la temática desde un lenguaje común pero a su vez técnico. El desenlace de la reunión contuvo la información justa y necesaria para hacerla enriquecedora y a su vez atractiva, más allá del interés personal de cada uno de los oyentes.
Muy Buena comunicación , fresco, cálido ,al mismo tiempo con el manejo teórico y técnico de lo presentado
Exelente la calidad del profesional tanto humanamente como profesionalmente
Impulsa tu carrera en salud mental
Elige la formación que transformará tu futuroExplora nuestra propuesta académica y accede a programas diseñados para brindarte las herramientas y el conocimiento necesario para marcar la diferencia en el campo de la salud mental.
Maldonado 2324, esquina Bvar Artigas.
Parque Rodó, Montevideo
Uruguay