ATENEO ABIERTO

La cura de los trastornos alimentarios

La transdisciplina como clave para el éxito terapéutico

VEA LA GRABACIÓN DEL EVENTO

El Ateneo Abierto, llevado a cabo el 1º de marzo de 2024, se trató sobre los trastornos alimentarios desde una perspectiva amplia y multidisciplinaria, abordando tanto los aspectos clínicos como los terapéuticos y educativos. Los expertos discutieron la importancia de la detección temprana, el impacto de la insatisfacción corporal y la presión social, así como la necesidad de un enfoque interdisciplinario en el tratamiento, incluyendo la integración de médicos, nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, terapeutas de familia y arte terapeutas.

Se enfatizó la complejidad de los trastornos alimentarios, destacando que son enfermedades mentales serias que afectan el comportamiento, el estado nutricional, la salud del sujeto y su funcionamiento psicosocial. Se mencionó que estos trastornos presentan síntomas egosintónicos, lo que significa que el paciente no siempre reconoce su enfermedad como tal, complicando su tratamiento y recuperación.

Los expertos también discutieron el papel crucial de la palabra y la comunicación en el proceso de curación, subrayando que los trastornos alimentarios deben ser entendidos y tratados más allá de la mera ingesta de alimentos, considerándolos dentro de un contexto psicológico y social más amplio.

Finalmente, se mencionó la importancia de la educación y la formación continua de los profesionales de la salud para mejorar la detección, el tratamiento y la prevención de los trastornos alimentarios, así como el valor de la transdisciplinariedad en el enfoque terapéutico, permitiendo una comprensión y manejo más holístico y efectivo de estas complejas condiciones.

VALORACIONES

Fue muy enriquecedora para el tiempo que fue. Muy claro y conciso en relación a conceptos, sintomatologia, procesos diagnósticos, abordajes e intervenciones, y con grandes aportes desde las experiencias

Me gustó participar del ateneo, primera vez que lo hago y me interesaron los temas dados

Me pareció que la médica logró dar una mirada de lo que pasa cuando se interactúa desde la interdisicplina con los médicos en especial, lo de la capacidad de escuha, lo que es común a la práctica diaria, etc.

Me pareció buenísimo lo de adiestrar las capacidades para atender a estos pacientes, en especial, y la concordancia de criterios que es muy complejo de lograr en el sistema de salud para poder realizar interdisciplina o pransdisciplina realmente.

Esta es la primer experiencia que tuve con la institución y me gustaría poder sumarme a sus actividades ya que fueron excelentes.

Impulsa tu carrera en salud mental

Elige la formación que transformará tu futuro

Explora nuestra propuesta académica y accede a programas diseñados para brindarte las herramientas y el conocimiento necesario para marcar la diferencia en el campo de la salud mental.

 

Ver la propuesta académica

Centro UNO

info@centrouno.edu.uy

Tel.  2401 2966

Maldonado 2324, esquina Bvar Artigas.

Parque Rodó, Montevideo

Uruguay